CLAVES PARA SER UN BUEN COMUNITY MANAGER

 

¿Eres comunity manager y alguna vez has metido la pata de forma brutal?

 

Pues bien, esto va dirigida a ti, si la has metido y a los que no la han metido aún también. Por si acaso...

Quiero recordarte las claves de como no liarla de nuevo otra vez

 

 

En primer lugar, tengo que hacer un breve resumen de quien es esta figura que tanto se nombra y que sin saberlo entra en nuestras vidas dándonos consejos de todo tipo.

Un comunity manager es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes o sus fans en internet.

 

Esta definición es la parte más teórica para definirlos, las claves principales que para mi entender hacen que sean GRANDES son las siguientes:

1.      Tiene que tener habilidades de comunicación
2.      Enormes dosis de empatía
3.      Que sepa reaccionar ante adversidades
4.      Nivel de redacción escrita elevado
5.      Equilibrio emocional y mediador@
6.      Implicación total y compromiso con la marca
 7.      Apasionad@ de las redes sociales


Sin esto amig@ mío…


Pero aún teniendo todos estos requisitos, y como todo ser humano también hace que en algún momento de sus vidas cometan un traspiés, y por muy pequeño que sea, en este mundo se engrandece de tal forma que puede arruinar un poquito su carrera profesional.

Pero con estas super claves que te voy a dar, vas a recordar o por otro lado aprender, para no volver a cometerlas.

 

CLAVE Nº1

MENTE FRIA

Pase lo que pase nunca cruces el límite, si recibes por ejemplo malos comentarios, intenta de una forma pacífica y tranquila contestar, haciéndole entender en primer lugar que te importa su comentario y lo valoras y por otro lado ayúdale a solucionar su problema, aunque nos cueste algo de moneys solventarlo y nunca, nunca digas nada sobre como ha escrito ese comentario.

Os pongo un ejemplo de lo que no hay que hacer 


 



"En primer lugar no le esta solucionando nada y en segundo lugar no aceptan la libertad de expresión, y por favor no amenaces...."

Este comentario, aunque lo elimines después, siempre transcurren minutos hasta que lo rectificas, y eso conlleva a que hagan capturas de pantalla y BOOMM, empieza a circular por la red en cuestión de segundos.

CLAVE 2

Antes de precipitarte al vacío, investiga para dar una respuesta

Con una duda, queja o comentario de un cliente que hay que dar una respuesta o hacer un comentario antes tienes que:

Buscar todos los detalles que han sucedido, preguntar a todos los que han estado presentes ante la situación acontecida y recopilar toda la información de primera mano."

 y he aquí el ejemplo  



En este caso, lo que podemos apreciar es que quiere contestar tan rápido, que no se preocupa antes en averiguar o tener información, GRAVE ERROR, ya que hace que el cliente se ponga más nervioso.


CLAVE 3

Escúchalos, interactúa con tus clientes y fans para conocerlos

Esto nos vale para ir forjando un mapa de opiniones sobre nosotros y encontrar la foto al final de cómo lo estamos haciendo a ojos de quienes más nos importan: los usuarios. Esta información no tiene precio.

 

CLAVE 4

Pon cara y nombre a tus usuarios

Si aún no sabes quiénes son, ya vas con el tiempo justo. Es muy


interesante tener a mano y bien claro quién es quién para saber qué posibilidades reales tenemos a la hora de contar con ellos o interactuar con ellos.

CLAVE 5

Activa tu comunidad

Sé proactivo en este sentido, léeles y hazles un guiño a lo que cuentan, que sientan que te interesan y que estás ahí.

CLAVE 6

Domina el lenguaje de tu comunidad

Una vez sabes quiénes son, háblales en su idioma, metafóricamente hablando, cuéntales lo que les interesa, no hables de ti mismo o de la empresa que gestionas, a veces descubrirás que te pueden trasmitir ellos a ti, y no tú a ellos aportándote cosas super interesantes.

CLAVE 7

 Pisa el freno y no vayas rápido 

¿Es importante que seamos rápidos en dar respuesta y en hacer sonreír al usuario en cuestión? Por una parte es posible, pero una vez le respondas en cuestión de segundos, es probable que pongas un punto y final con él, para eso lee el punto número dos, y bueno sé rápido pero no tanto para quedarte en su mente un poquito más.

CLAVE 8

Constancia en el trabajo

Lo de siempre, el trabajo es la verdadera garantía, y si trabajas a diario, garantía del éxito 100%. No solo basta con tener followers y que te den me gusta a la página, esto es más una carrera de fondo. Si pensamos que por ciencia infusa vamos a conseguirlo todo iremos directos a una muerte segura.



Estas serían esas claves necesarias que hay que tener en mente si queremos ser buenos y no liarla demasiado, y digo demasiado porque es posible que vuelvas a caer en algún momento. Si es así, párate, respira hondo y busca la mejor solución para solventar el problema. Tómatelo como una lección necesaria para seguir adelante aprendiendo de los errores para no volver a cometerlos

Como dice el proverbio chino 

“El precio de equivocarse es inferior al precio de no hacer nada.”




@marketingdigitalprincipiantess

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDE SEO: CLAVES , TÉCNICAS, BUSCADORES...